Educación y recreación basadas en la naturaleza
Nature Based Education and Recreation
TALLERES
Nuestro enfoque es que los participantes aprendan a tener una visión científica,
de conservación de los recursos naturales, y que a su vez pasen por experiencias divertidas en ambientes naturales.




OFRECIMIENTO DE TALLERES
Talleres con enfoque STEM, STEAM
Y Project based learning.
Estimado entre $20 – $40 por persona
Los costos varían según el tipo de taller, los materiales, cantidad de participantes y el lugar.
Se coordinan cursos y talleres según los
intereses o necesidades.
(Cuenta para horas de Contacto Verde)
VERANO ECOLÓGICO DE PUERTO RICO
Verano Ecológico está dirigido para jóvenes de 10 a 17 años que desean conocer más sobre las Ciencias marinas, Oceanografía, Erosión costera, Cambio climático, Sargazo, Polvo del Sahara, Contaminación, Calidad de Agua, Micro-plásticos, Reciclaje, Conservación; entre otros temas llevados a cabo en la naturaleza.
(Cuenta para horas de Contacto Verde)
OFRECIMIENTO DE TALLERES

EROSIÓN COSTERA
Es necesario que los ciudadanos conozcan y aprendan la importancia de las playas y cómo conservarlas. Esta actividad permitirá a los grupos medir el ancho de una playa para conocer cómo se puede monitorear una playa para determinar si está ocurriendo erosión o acreción. Este conocimiento ayudará a entender los efectos de las actividades humanas y del cambio climático. Ayudará a los participantes a modificar actitudes y tomar decisiones responsables referente a las costas.

MICROPLÁSTICOS
Esta actividad permitirá a los grupos evaluar la contaminación por microplásticos en una playa, para entender y aprender a lidiar contra la contaminación por plásticos. Les habilitará con las destrezas necesarias para entender y difundir todavía más el mensaje de esta problemática. Se trabajarán estrategias de reducción de basura.

FOTOGRAFÍA DE NATURALEZA
Un taller práctico y único de fotografía donde aprenden destrezas básicas sobre la fotografía con un enfoque a la naturaleza.

ECOSISTEMAS MARINOS
Los participantes aprenderán sobre la importancia y la relación de los manglares, los arrecifes de coral y hierbas marinas.

MONITOREO CALIDAD DE AGUA
Esta actividad le permitirá a los participantes entender los factores que se consideran indicadores de calidad de agua. Y como esté puede afectar los ecosistemas y a los seres humanos. Analizarán la calidad de agua de una de nuestras playas.

FORMACIÓN DE MASAS DE AGUA Y CORRIENTES MARINAS, CONCEPTO DENSIDAD
Los participantes aprenden sobre la densidad del agua, y como la sal y la temperatura pueden cambiar la densidad ésta. Se discute los efectos que puede tener el cambio de densidad y salinidad en los organismos marinos. Demostramos como se forman las masas y algunas corrientes marinas por cambios en salinidad y temperatura.